Equipo Pedagógico

FABIÁN CASTELLANI / DIRECTOR DEL GRUPO

Es director del grupo de teatro independiente La rueda de los deseos, con el que ha realizado diversas actividades: espectáculos, giras, festivales, encuentros, actividades, pedagógicas, etc. desde su creación en el 2001.

Es egresado de la Escuela de Teatro, Facultad de Artes, U.N.Cuyo con el título de Intérprete Dramático.

Es miembro fundador de Argonautas, Centro de investigación y experimentación teatral. Este Centro fue creado en el 2001, con el objetivo de generar un espacio destinado a la investigación y experimentación teatral en la Provincia.

Actualmente es docente titular de la cátedra de Improvisación II en la Carrera de Artes del Espectáculo, Facultad de Artes y Diseño, Universidad Nacional de Cuyo y Jefe de Cátedra de Dirección Teatral, Actuación III y Actuación I, del Instituto Profesorado de Artes, San Rafael.

Perfecciona sus conocimientos en diversos talleres de especialización con maestros como: José Luis Valenzuela, Ricardo Bartís, Carlos Gandolfo, Raúl Serrano (Argentina); Guillermo Heras, Isabel Úbeda (España); Ramón Griffero (Chile); Julian Knab, Stephan Suschke, Dieter Welke (Alemania); Víctor Varela (Cuba); Patrice Pavis (Francia); Natacha Melo (Uruguay); Nienke Reehorst (Bélgica); Eugenio Barba (Italia); Julia Varley (Inglaterra) ; Alberto Isola (Perú) , etc.

Actividades científicas
Participa de diversas sesiones de la ISTA (Escuela Internacional de Antropología Teatral) dirigida por Eugenio Barba. Participa de la Odin week, actividad organizada por el Odin Teatret. Participa como director - docente en El Séptimo, pedagogías alternativas, además de formar parte de diversas exposiciones en seminarios, congresos y eventos científicos.

Ha dirijido alrededor de 20 espectáculos y trabaja actualmente en el último espectáculo de calle del grupo: Fabuladores y en la dirección actoral de una Ópera realizada en su totalidad por artistas mendocinos.

GABRIELA PSENDA / ACTRIZ

Es actriz del grupo de teatro independiente La rueda de los deseos, con el que ha realizado diversas actividades: espectáculos, giras, festivales, encuentros, actividades, pedagógicas, etc. desde su creación en el 2001.

Perfecciona sus conocimientos teatrales con los siguientes maestros: Guillermo Troncoso, Fabián Castellani, José Luis Valenzuela, Carmelita Ormeño,Teresita Guardia, Antonio Célico, Diego Starosta, Pompeyo Audivert, Eleonora Mónaco, Daniel Misses, Rhea Volij (Argentina); Roberta Carreri, Matteo Belli (Italia); Bárbara Barrientos (Cuba); Ricardo Iniesta (España); Julian Knab (Alemania); Patrice Pavis (Francia); Kameron Steele (USA); Sergei Ouaknine (Francia), Minako Seki (Japón), etc.

Participa en los siguientes eventos científicos como sesiones abiertas de la ISTA (Escuela Internacional de Antropología teatral, dirigida por Eugenio Barba. Participa de varios encuentros del Séptimo y ciertas oportunidades ha realizado la asistencia a Fabián Castellani en el dictado de las jornadas de trabajo.

Estudia otras disciplinas relacionadas con el teatro como:
Danza contemporánea, contact Improvisation, música (percusión y violín), canto, acrobacia, construcción y manipulación de títeres

Como docente:
· Dicta talleres anuales de teatro para niños, jóvenes y adultos.
· Fue docente del Proyecto Aulas para el tiempo libre, Facultad de Artes, U.N.Cuyo.
· Dentro del grupo dicta talleres como: Entrenamientos Abiertos, Mapas teatrales, recorridos para un actor viajero y realiza la asistencia pedagógica de Herramientas para el actor y Dos caminos hacia un mismo territorio dictados por Fabián Castellani
· Ayudante de la cátedra Técnicas vocales II, en el Profesorado de artes con orientación en teatro, en San Luis, durante el año 2007.
· Dicta el taller: “El cuerpo. La voz. La creación” en el marco de asistencias técnicas de Instituto Nacional del Teatro.

Como actriz ha realizado alrededor de diez espectáculos desde 1998 entre los que se encuentran Ladrón que roba a ladrón..., Prometeos, Historias, El Zibaldone del texto y la acción, El más antiguo beso de la tierra, Nave de locos, si el corazón pudiera pensar se detendría y Hambruna, todos éstos espectáculos de La rueda de los deseos.

GUILLERMO BRAGONI/ ACTOR

Es actor del grupo de teatro independiente La rueda de los deseos, con el que ha realizado diversas actividades: espectáculos, giras, festivales, encuentros, actividades, pedagógicas, etc. desde su incorporación en el 2003.

Perfecciona sus conocimientos en la técnica de zancos desde el año 2000.

Perfecciona sus conocimientos teatrales con los siguientes profesionales: Fabián Castellani, Guillermo Troncoso, Ernesto Suárez, Marcela Montero, Antonio Célico (El Baldío Teatro, Bs. As.), María del Rosario Francés (Teatro Malayerba, Ecuador), Rhea Volij (Buenos Aires), Odin Teatret (Dinamarca).

Participa en eventos científicos como encuentros de El Séptimo y ha realizado la asistencia a Fabián Castellani en el dictado de las jornadas de trabajo en el encuentro sobre El Humor (2005)

En el 2007 recibe una beca de perfeccionamiento del Fondo Provincial de la Cultura del Gobierno de Mendoza para asistir a la Odin Week (Holstebro, Dinamarca), actividad organizada por el Odin Teatret, dirigido por Eugenio Barba.

Realiza distintas disciplinas relacionadas con el teatro como danza contemporánea, clásica y folklórica; técnicas circences: zancos, acrobacia, trapecio y clown; manipulación de títeres, canto y estudia la técnica del acordeón

Profesionaliza la actuación con espectáculos como Historias; Nave de Locos, si el corazón pudiera pensar, se detendría y Hambruna, que forman parte del repertorio del grupo.

Como docente ha dictado talleres de teatro para niños, adolescentes y adultos y asiste a Fabián Castellani en el dictado de los talleres: Herramientas para el actor, Mapas teatrales, Bitácora del actor y Taller de Actuación, donde se ha encargado de coordinar el trabajo pre-expresivo de los alumnos.

VALERIA RIVAS / ACTRIZ

Es actriz del grupo de teatro independiente La rueda de los deseos, con el que ha realizado diversas actividades: espectáculos, giras, festivales, encuentros, actividades, pedagógicas, etc. desde su incorporacóin en el 2004.

Perfecciona sus conocimientos teatrales con los siguientes maestros: Mariu Carrera, Hugo Grandi (Bs. As.), Manuel Pardo , Ernesto Suarez, Julian Knab (Alemania), Fabian Castellani, Paco Redondo (Bs. As.), Claudio Martinez, Walter Neira, María del Rosario Francés (Ecuador), Candido Poncela (España), Antonio Célico (Bs. As.), Daniel Misses (Bs. As.)

Participa en los sesiones abiertas de la ISTA (Escuela Internacional de Antropología teatral) de Bielifield (Alemania) , dirigida por Eugenio Barba. Participa en encuentros de El Séptimo y asiste a encuentros de cuentería a nivel nacional e internacional.

Organiza la Ollita, ronda de cuentería, actividad mensual que forma parte del Teatro Argonautas.

Estudia otras disciplinas relacionadas con el teatro como:
danza contemporánea, percusión, murga, canto, zancos, construcción y manipulación de títeres.

Como docente dicta talleres de Recreación, apoyo escolar para niños, rescate oral comunitario, proyecto Escuela creativa, murga, teatro para niños, teatro popular, educación Popular, derechos del niño y dentro del grupo realiza la asistencia pedagógica de Mapas teatrales.

Como actriz ha actuado en 17 espectáculos entre los que se encuentran Ladrón que roba a ladrón..., Historias, Nave de locos, si el corazón pudiera pensar, se detendría y Hambruna, los cuales son espectáculos de La rueda de los deseos.

No hay comentarios: