Del 9 al 13 de marzo se realizó Laberintos Pedagógicos 2009



El seminario se realizó en el Refugio de Vallecitos de la Universidad Nacional de Cuyo. El mismo contó con participantes provenientes de Italia, Cusco (Perú), Bariloche, San Rafael y Ciudad de Mendoza.

Gabriela Otero (Bariloche)
Tashi Avello (Bariloche)
Pablo Dominguez (San Rafael)
Marcos Martinez (San Rafael)
Celeste Derra (San Rafael)
Blanca Martinez (Mendoza)
Daniela Garis (Mendoza)
Mauricio Funes (Mendoza)
Carmen Vera (Mendoza)
Diego Rodriguez (Mendoza)
Hugo Contreras (Perú)
Lisa Pelegrini (Italia)

La actividad comenzó el jueves nueve de abril donde los participantes fueron recibidos con uno de los espectáculos del repertorio del grupo: Fabuladores en la Plaza Pedro del Castillo. Posteriormente los alumnos, en el Teatro Argonautas, mostraron escenas que le fueron solicitadas, material con el cual el staff pedagógico trabajaría durante los días subsiguientes del seminario. A las tres de la tarde fueron esperados en el teatro para asistir al segundo espectáculo del grupo: Nave de Locos, si el corazón pudiera pensar, se detendría.

Luego de la bienvenida todo el grupo partió al refugio en Vallecitos. Al día siguiente, a primera hora, comenzó la actividad pedagógica que continuó hasta el día 13. En las mañanas los alumnos iniciaban el día con actividad física y luego asistían a las jornadas de trabajo con el staff pedagógico conformado por Fabián Castellani, Valeria Rivas, Gabriela Psenda y Guillermo Bragoni. Dentro de las actividades se presentó el espectáculo: El más antiguo beso de la tierra y se realizó una entrevista a uno de los personajes del último estreno del grupo: Hambruna. Entre La rueda de los deseos y los participantes se llevó a cabo un trueque donde el grupo presentó Pan, el último espectáculo de calle estrenado en el 2008 y los participantes ofrecieron canciones e historias provenientes de diferentes latitudes. La teórica invitada fue Araceli Arreche (UBA - Buenos Aires) y el doctor Julio Millares (UNCuyo), quienes realizaron ponencias respectivamente.

El último día de trabajo, los participantes, bajo la dirección de Fabián Castellani hicieron un montaje con los materiales trabajados durante las jornadas y su respectiva muestra. El seminario concluyó con la entrega de certificados.

Laberintos Pedagógicos no hubiera podido llevarse a cabo sin el trabajo de las compañeras del grupo: Nadia Cáceres, Daniela Moreno y Tamia Rivero quienes no solo trabajaron en la producción sino también fueron las encargadas de abrir las mañanas con canciones y actividades entre los participantes.

Gracias a todos los que apoyaron este proyecto, hasta la próxima edición.

Instituto Nacional del Teatro
Secretaría de Extensión - Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo
Dirección de Deportes - UNCuyo
Vera Piedrafita
Américo, Enrique y Sergio

1 comentario:

DANI GARIS-DIEGO RODRIGUEZ dijo...

somos tan bellos! tan presentes, tan extraños y encontrados.todos juntos... lejos o separados construyendo el presente, desafiando la historia. dibujandonos en la piel un futuro, una identidad.nos encontramos en el proximo laberinto, a girar la rueda... a volar los deseos.